¿Qué es CINET?
Saber más…

MISIÓN, VISIÓN, VALORES
La misión de CINET es impulsar el diálogo, la formación y la investigación interdisciplinar que promueva la comprensión rigurosa del cerebro dentro de la persona. Esto incluye, de manera sistémica, el funcionamiento global del cerebro, su relación con el resto del cuerpo, con la historia vital del individuo y las relaciones interpersonales.

CONVOCATORIAS
Cinet apoya la investigación científica española en los campos del Medio Ambiente y de la Neurociencia. Este apoyo se concreta en una serie de convocatorias a las que podrás acceder o consultar en este espacio.
Haz clic aquí para ver más
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
NOTICIAS
El día en que Facebook leerá la mente
Varios gigantes tecnológicos están en la carrera por conseguir la decodificación de la actividad cerebral para pasarla a texto escrito. Esto supone no solo un avance muy importante para optimizar la calidad de vida de personas con diversas enfermedades motoras, sino también potenciales riesgos para nuestra privacidad.
“Seremos totalmente incapaces de distinguir la inteligencia artificial de la humana”
• Así de tajante se mostraba José Ignacio Latorre, Catedrático de Física Cuántica de la Universidad de Barcelona, experto de reconocido prestigio internacional, en la mesa redonda de clausura del curso ‘Neurociencia, ciencia cognitiva e inteligencia artificial’, organizado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.
Curso de Neurociencia, Ciencia Cognitiva e Inteligencia Artificial
¿Podremos conectar nuestro Cerebro con la Inteligencia Artificial? Neurocientíficos, filósofos, matemáticos, físicos, ingenieros y juristas se reúnen para abordar los avances sobre el Cerebro y la Inteligencia Artificial. La IA ofrece prometedores progresos en la...